Cómo reparar Windows utilizando SFC y DISM
Introducción
Si estás experimentando problemas con tu sistema operativo Windows, como
errores inesperados, lentitud o fallos en aplicaciones, existen herramientas
integradas en el sistema que pueden ayudarte a repararlo. Hoy te enseñaremos
cómo utilizar los comandos sfc
y
dism
para mantener tu sistema en perfecto
estado.
¿Qué es SFC?
El comando sfc
(System File Checker) es
una herramienta que permite escanear y reparar archivos protegidos del
sistema operativo que puedan estar dañados o corruptos. Es el primer paso
recomendado para solucionar problemas comunes en Windows.
¿Qué es DISM?
El comando dism
(Deployment Image
Servicing and Management) está diseñado para reparar la imagen del sistema
operativo. Es especialmente útil cuando el comando
sfc
no puede solucionar problemas más
complejos.
Guía paso a paso para reparar Windows
-
Abre el símbolo del sistema como administrador:
- Presiona Win + S y busca "cmd".
- Haz clic derecho en "Símbolo del sistema" y selecciona "Ejecutar como administrador".
-
Ejecuta el comando SFC:
sfc /scannow
Este comando escaneará y reparará automáticamente cualquier archivo protegido del sistema que esté corrupto.
-
Ejecuta los comandos DISM en el siguiente orden:
-
Verifica el estado de la imagen:
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
-
Realiza un análisis más profundo:
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
-
Repara la imagen del sistema:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Este último comando descargará los archivos necesarios desde Windows Update para reparar cualquier daño en la imagen del sistema.
-
Verifica el estado de la imagen:
Script automatizado con permisos de administrador
Si deseas automatizar el proceso y garantizar que el script se ejecute con privilegios de administrador, puedes usar el siguiente código. Este script verifica si tienes permisos elevados y, de no ser así, reinicia el script con privilegios de administrador:
@echo off
:: Verifica si el script tiene permisos de administrador
net session >nul 2>&1
if %errorlevel% neq 0 (
echo Se requieren privilegios de administrador.
echo Reiniciando como administrador...
powershell -Command "Start-Process '%~f0' -Verb RunAs"
exit /b
)
:: Comandos del script
sfc /scannow
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
pause
Guarda este código en un archivo con extensión .bat
(por
ejemplo, reparar.bat
) y ejecútalo para reparar tu sistema
automáticamente.
Conclusión
Con estos comandos, puedes reparar archivos dañados y restaurar la estabilidad de tu sistema operativo Windows. Es importante realizar estos pasos con regularidad si notas problemas recurrentes. Además, recuerda siempre ejecutar estos comandos con permisos de administrador para garantizar que funcionen correctamente.
Si tienes algún problema durante el proceso, no dudes en dejar un comentario y te ayudaremos a solucionarlo.